Música abierta en la Unia

Por Thomas Esposito

unia_musica_abierta

La Universidad Internacional de Andalucía (Unia) celebra la música libre e inaugurará su programa cultural de septiembre con los conciertos de los grupos ganadores de su certamen Unia Música Abierta: Vicky Leaks, Puro Luego, Jazz de Marras y The Wheel & the Hammond.

El próximo lunes 9 de septiembre, la sede de Sevilla de la Unia, en el Monasterio de la Cartuja, acogerá las actuaciones de los grupos ganadores del concurso organizado por la institución andaluza para promover la cultura libre y fomentar la relación directa entre creadores y público. Al concurso se presentaron grupos de toda Andalucía, que compartían la rigurosa condición de publicar sus trabajos con licencias Creative Commons.

Los conciertos, obviamente gratuitos, se celebrarán el 9 de septiembre, a partir de las 21:30 horas, en el Monasterio de la Cartuja. Para más información, podéis seguir el usuario de Twitter @UNIAcultura.

VickyLeaks

vicky_leaks2A través de este proyecto, en el que la cantante se encuentra sola sobre el escenario frente al público, se pretende sincera y desnuda, abierta a la experimentación. El directo es algo que se construye en el momento, partiendo de unas pequeñas guías que sirven de motivo para la improvisación y la expresión en su estado más puro e inmediato. En este entorno aprovecha para manifestar sentimientos y visiones del mundo que la rodea, con la intención de dar un conjunto y un sentido a todo el espectáculo, a medio camino entre el monólogo y la performance. Haciendo partícipe al público y despojándose todavía más si cabe de aquello que la atribula.

Vicky Trillo inicia su formación dentro del mundo clásico en el Conservatorio de Valencia, pero abandona esta formación clásica para introducirse en la música contemporánea. Actualmente se dedica a la investigación de procesos de composición basados en la improvisación, a través de los cuales ha basado la música para teatro compuesta para Sobre héroes y antihéroes (Teatro de lo Inestable). Además de investigar en formato ensemble la creación de paisajes sonoros con grupos como Hansadduani o PEN/NEM, actualmente investiga por su cuenta en el proyecto Vicky Leaks, donde se enfrenta en solitario al escenario con diferentes instrumentos y una Loopstation.

 

Jazz de Marras

jazza_de_marrasSe presenta como un grupo de swing versátil, fresco y bailongo que mezcla el gusto por el jazz manouche con las dispares influencias personales de cada miembro del grupo. Todo ello matizado con la particular filosofía de vida que tenemos en estas latitudes -topalantismo way of life-. Compuesto por cinco músicos llegados de diferentes ámbitos de la escena musical sevillana: Manuel Contreras (clarinete y saxo alto), Fran Real (bajo eléctrico), Pablo Benavent y Luis Berraquero (guitarras solistas y acompañantes) y Raúl Medina (batería).

Su primer disco Mesa para Cuatro ve la luz en abril de 2012 y sirve como consolidación del estilo que tiene jazz de marras a la hora de abordar el jazz manouche, incluyendo temas con marcadas reminiscencias al sonido clásico del jazz gitano, junto con otros cortes que coquetean con el swing americano, la música balcánica, o incluso el flamenco.

 

Puro Luego

puro_luegoEn 2010, y gracias al grupo de música Bilbaino Miss Ovarios 33, Andion Iturbide, como cantautora, toca un par de temas en el descanso de uno de sus conciertos. A raíz de ahí le surge dar un concierto en solitario, para lo cual decide junto a 3 amigxs más, crear un formato más grande. Como parece que se les pide más, deciden en Junio, dar un concierto a modo oficial. Puro Luego ya es un grupo de música. Los conciertos se van convirtiendo en un mundo donde las emociones van de la risa al llanto, donde implican a madres, padres, niños, niñas, mujeres, hombres y todas las formas de ser humano. Puro Luego se implica y critica desde la sutileza y la humildad. Se implica con las cuestiones que más nos remueven en esta sociedad. Critica las actitudes propias, personales y ajenas.

Así que Puro Luego, con sus 6 componentes, decide sacar su primer disco “provisional para siempre”, que presenta el 1 de Marzo. Las composiciones son muy sencillas. porque la guitarrista del grupo, no es guitarrista, conoce, a la guitarra, las canciones que va creando. Silva en la composición lo que después soplará Ilia a la flauta. Diego y David, aportan sus propias melodías y arreglos una vez que la base está hecha. Las letras las van creando Andion y Jose juntos.

 

The Wheel & The Hammond

the_wheel_and_the_hammondThe Wheel & The Hammond es una banda de pop/rock cordobesa cuyos orígenes se remontan al año 2008. Sin embargo, su puesta en escena no se produce hasta 2012, quedando una formación consolidada y un estilo definido como elegante, pulido y con una fuerte influencia de la música de habla inglesa, sin caer en imitaciones. La banda, sin nada grabado por aquel entonces, decide llevar sus mejores temas del local de ensayo, a los estudios de Nacho Santiago. Allí se forjaría su primera demo, «The Twath EP», bien acogida por prensa (considerado 4º demo revelación por Mondosonoro), radio y público.

Con este trabajo bajo el brazo y la remesa positiva de la crítica, llegaron los festivales y los concursos. Algunos muy interesantes en el panorama nacional como son los casos del «Málaga Crea 2012» o el «Desencaja 2012» en el «Monkey Week» del Puerto de Santa María donde en ambos eventos llegaron a finalistas. En otros concursos como el «Rocksistencia» de Jaén o el «Rocksario» malagueño, consiguieron sendos segundos puestos. De especial mención es el «Dinamo Music 2012», celebrado en Córdoba, donde The Wheel & the Hammond salió vencedora y se hizo con el primer premio. En el apartado festivales, es de obligada mención, la actuación en el Festival de la Guitarra de Córdoba. A toda esta serie de menciones y éxitos le han seguido periodos muy fértiles en cuanto a nuevas composiciones se refiere. Razón por la que contactan con el jienense Pachi Garcia «Alis» en busca de un sonido más definitivo y personal. Es a finales de marzo 2013, en su estudio de Baeza, donde se siembra la semilla de lo que será su primer EP, «Cats», que contará con 5 canciones inéditas hasta la fecha y que estará a la venta próximamente.