Cine de Verano en la Fundación Tres Culturas
Por 2 julio 2013
En estos tiempos que corren, o derramamos la bilis o nos tomamos la vida con un poco más de humor. Sabiendo bien eso, la Fundación Tres Culturas ha preparado un ciclo de cine de humor para las noches de verano recuperando una tradición mediterránea tan extendida hace unos años y que hoy parece estar a punto de desaparecer: Los cines de verano. Las películas elegidas tratarán asuntos que han sido reflejados desde una óptica más seria en otras películas. Cuestiones como la inmigración, la situación política de Oriente Medio o la violencia religiosa son llevadas al público de un modo distinto, más afable y no por ello menos cargado de intención.
Las películas se proyectarán todos los martes en los Jardines Andaluces del Pabellón Hassan II. Las proyecciones comenzarán a las 22:00 horas y la entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo. Por supuesto, las películas se proyectarán en versión original subtitulada al castellano.
Martes 2 de julio. Le cochon de Gaza (Cuando los chanchos vuelen)
Dirección y guión de Sylvain Estibal, protagonizada por: Sasson Gabai, Baya Belal, Myriam Tekaïa y Ulrich Tukur. Premio César a la Mejor Ópera Prima en 2011.
Jafar es un pescador palestino de Gaza. Un día encuentra en sus redes un cerdo, seguramente caído de un carguero. Como buen musulmán, decide deshacerse rápidamente de un animal impuro, pero su situación económica le aconseja venderlo. La venta pondrá de manifiesto la indigencia de la población de Gaza, encerrada entre el bloqueo de Israel y los islamistas que controlan la zona. Tráiler
Martes 9 de julio. ¿Y ahora a dónde vamos?
Un cortejo de mujeres vestidas de negro se dirigen al cementerio, bajo un sol abrasador, apretando contra su cuerpo fotos de sus esposos, padres o hijos. Todas comparten el mismo dolor, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos grupos: uno musulmán y otro cristiano. En un país destrozado por la guerra, estas mujeres muestran la inquebrantable determinación de proteger a sus familias de toda clase de amenaza exterior. Con ingenio, inventando estratagemas esperpénticas, intentarán distraer la atención de los hombres para que olviden el rencor. Tráiler
Martes 16 de julio. Andalousie, Mon amour
Del actor marroquí Mohamed Nadif, quien narra en tono de comedia esta historia de dos amigos que deciden cruzar el Estrecho para llegar a tierras andaluzas de manera ilegal, aunque el resultado de su aventura no es el esperado. Said y Amin son dos jóvenes estudiantes de Casablanca que sueñan con llegar a Europa. Se encuentran en un pequeño pueblo en el norte de Marruecos. Con la ayuda de un profesor, toman un barco a la costa europea. Pero naufragan. El mar devuelve a Amin a la costa de la aldea. y Said llega a una playa española. Pero Andalucía parece extraña a Said. Y Amin en el pueblo marroquí, comienza a observar fenómenos extraños … Tráiler
Martes 23 de julio. Khorma, el niño del cementerio
La historia transcurre en Bizerte, una pequeña ciudad de provincias en Túnez. Khorma es un joven tunecino que no encaja con el resto por ser pelirrojo y muy blanco de piel. Le protege el bondadoso anciano Bou Khaled, que le trata como si fuera un hijo. Intenta inculcarle sus principios en la vida y enseñarle el oficio de divulgador de noticias (matrimonios, nacimientos, fallecimientos) y de orador en los entierros. Cuando el anciano fallece, Khorma debe sustituirle. Pero ahora que nadie le manda, procede a una auténtica reorganización, lo que no tarda en provocar la ira de los que le rodean…
Martes 30 de julio. Almanya. Bienvenidos a Alemania
Después de vivir 45 años en Alemania, el turco Hüseyin Yilmaz, de setenta años, anuncia a su familia que ha comprado una casa en Turquía y que deben volver para hacer las reformas necesarias. La idea no es bien recibida y provoca discusiones muy acaloradas. Además, Canan, una nieta de Hüseyin, anuncia que está embarazada y que el padre es su novio inglés, del que nadie sabía nada. Para consolar a su primo Cenk, un niño de de seis años, al que humillaron en la escuela tachándolo de “extranjero”, Canan le cuenta una fantástica historia sobre cómo abandonaron Turquía y fueron a parar a Alemania. Tráiler
————————————————————————————-
Mira la programación de otros cines de verano en Sevilla en 2013: