ZEMOS98 presenta la imagen de su 15 festival: Los Vulnerables

Por Thomas Esposito

Si los últimos, tumultuosos años  han dejado una imagen para el recuerdo de nuestros hijos, esa no podrá que ser una, variable en cuanto a la localización y a las características de los rostros que la componen, pero única y firme en su significado: hombres y mujeres que gritan en las calles de todo el mundo, clamando por el fin de un sistema que en algunos sitios los ahorca, en otros los ahoga. Imagen perfectamente plasmada en el cartel y el eslogan de la XV edición del festival ZEMOS98, Imaginad una multitud que arde en el combate de la vida: los Vulnerables.

El homónimo colectivo acaba de presentar la imagen oficial de la decimoquinta edición del festival  internacional que cada año, desde 1998, llama a la reflexión sobre varios aspectos de la vida cultural, política y social, vistos a través de la lente bifocal de la cultura audiovisual y digital.

El año pasado esa reflexión se centró en el concepto de COPYLOVE, término acuñado para la ocasión para expresar la tríada de procomún, amor y remezcla que inspiraba la edición 2012 y sigue marcando el camino del trabajo realizado por ZEMOS98 en cuanto a producción audiovisual, investigación y aprendizaje. Un trabajo colaborativo realizado justo durante ese evento dio origen a una verdadera ontología del COPYLOVE, un conjunto estructurado de conceptos y significados puestos en relación entre ellos, que dibujó el imaginario común de los participantes sobre el tema.

El resultado de este proceso ha sido el punto de partida del trabajo de Efrén Álvarez, autor del cartel, quien forjó gráficamente conceptos claves de esa ontología como son los de ciudadanía, amor, leviatán, memoria, vulnerabilidad. Hasta llegar al protagonista del cartel, el monstruo de carne o ‘Godzilla ciudadano’, aquella multitud de hombres y mujeres ahorcados y ahogados, de ‘vulnerables’, que se juntan en el cuerpo colectivo de la ciudadanía, un ser superior y poderoso.  Como explica el equipo de ZEMOS98:

“Imaginad una multitud girando alrededor de un fuego invisible, imaginad una multitud invisible atravesando un fuego visible.

Imaginad a una multitud, que pese a haber sido mutilada, camina, habla, grita, retrocede, se oculta y es ocultada.

Imaginad a una multitud que arde en el combate de la vida.

Dicen que entonces los vieron por primera vez y que tras ellos se erigía un escudo que los hacía invencibles. Eran: LOS VULNERABLES”.

La imagen ha sido desarrollada por Efrén Álvarez, artista de Barcelona nacido en 1980, que ha participado en diferentes trabajos en fancines y galerías, destacando la exposición Económicos para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2011.

El festival ZEMOS98 se celebrará del 8 al 13 de abril en Sevilla. ¡WEGO! os ofrecerá en breve toda la información útil sobre la programación, los espacios y las oportunidades de aprendizaje que brinda esta cita ineludible de la primavera sevillana. Con una sorpresa…