Trazos: Cuando los dibujos cobran vida con Rafiki

Por Beatriz Hidalgo

Lleva diez años dedicándose al mundo de la animación y Rafa Cano Méndez, o lo que es lo mismo, Rafiki, puede presumir de haber sido nominado, junto con sus compañeros de dirección, a los premios cinematográficos más importantes de nuestro país. Si bien no consiguió hacerse con el premio al Mejor Corto de Animación de los Goya en 2010, Tachaaan! logró hacerse un hueco en el podio de diferentes festivales de animación digital. Tres años después, el sevillano de adopción se encuentra inmerso en un nuevo proyecto titulado Alike.

Nací en… Madrid, el 5 de Julio del 82, pero con dos añitos llegué a Sevilla, donde me he criado.

Mi primer dibujo fue… El típico garabato al intentar dibujar caras o casas. Pero me gusta recordar como «primer dibujo» un cómic que hice de Mortadelo y Filemón cuando era muy pequeño.

Mi último ha sido… Un boceto de una bailarina. En animación, estoy todo el día dibujando, pero son más anotaciones que dibujos completos.

Me metí en esto…. Por mi abuela. Cuando íbamos a Madrid a pasar las Navidades, nos distraía a mi hermano y a mí poniéndonos a dibujar. Ella es pintora (entre muchas cosas) y nos pasó su afición. Además, por aquella época, no teníamos amigos o primos de nuestra edad, así que nos pasábamos mucho tiempo con mi abuelo viendo películas (de animación y de ficción). Si sumamos la afición al dibujo y la afición al cine, el resultado que da es la animación.

De mi trayectoria profesional, destacaría… El corto Tachaaan!, al que guardo mucho cariño, no sólo porque marcó un antes y un después en mi carrera como animador, sino también por la experiencia que tuve al trabajar con dos compañeros muy queridos (Carlos del Olmo y Miguel Angel Bellot). Estuvimos durante 17 meses trabajando mano a mano mientras pasaban los días, perdíamos dinero y conservábamos la ilusión. Otro proyecto que me gusta recordar es Exploit Yourself, un «spec commercial» para Nike. Era un proyecto personal del estudio BigLazyRobot VFX y creo que fue uno de los mejores proyectos en los que trabajé allí. Disfruté y aprendí mucho en esa etapa laboral.

Tachaaan! es…Un cortometraje de animación que hicimos los tres compañeros de clase como proyecto del curso «Creación de cortos», en Pepe-School-Land. Tiene un estilo bastante colorista y recuerda el tipo de humor y de animación de los cortometrajes de la Warner Bros (con los que crecimos).

La técnica que uso es… Papel y digital. Siempre suelo hacer bocetos con papel y lápiz: las ideas que se me van ocurriendo, poses de animación para alguna escena del corto, expresiones, diseños de personajes, garabatos buscando una silueta… El acabado lo hago siempre en digital. Ahora estoy mucho más cómodo dibujando con el ordenador desde que uso una Cintiq. nunca me gustó ensuciarme las manos…

Mis mayores logros han sido… Acabar todos los cortos en los que he participado (tres de momento). Parece una tontería, pero acabar un corto es mucho más difícil que animar bien. También estoy orgulloso de llevar diez años ininterrumpidos trabajando en animación. Hay momentos buenos y malos, pero me gusta saber que tuve muy claro desde el principio que esto era lo que quería hacer (y se lo debo a mi madre que me insistía con eso de «convierte tu afición en tu trabajo»).

Definiría mi estilo como… Bastante cartoon. Suelen ser icónicos, dibujos sencillos y simplificados, pero muy expresivos. Me obsesionan mucho las líneas de acción, y encontrar la mejor expresión con pocos detalles.

Mi artista favorito es… Chuck Jones (creador del Coyote y el Correcaminos entre otros), su trabajo me tiene enamorado. También me encanta el trazo que tiene Glen Keane al dibujar. Como cineasta, mis directores preferidos son Hitchcock, Billy Wilder y Brad Bird. Y en el arte (en general) me gustan mucho Bernini, Velázquez y Ferrán Adrià.

Si sólo pudiera hacer un dibujo más, sería… Creo que me daría igual qué dibujar con tal de que me apetezca dibujarlo. Lo que no me perdonaría es que me saliese un churro…


Un dibujo sobre mí sería…
Físicamente, sería un dibujo con mucha cabeza y con cara de gruñón, una caricatura aboceteada marcando mucho la mirada.

El dibujo es actualmente para mí… La forma que tengo de realizarme (aunque quede un poco cursi). Supongo que cada uno busca la forma con la que llamar la atención y que la gente le reconozcan (deporte, música, por ser buena gente, inteligente…). Para mí es el dibujo y la animación.

Mi futuro más inmediato es… Acabar el corto de Alike. En cuanto acabe supongo que necesitaré un tiempo para desconectar (tres años dándolo todo en el mismo proyecto, seguro que me pasará factura). Me apetece mucho mejorar como colorista (que es mi punto débil), pero buscaré proyectos de animación (lo que no sé si será en España o fuera… a ver qué tal va la cosa)

Alike es… Un cortometraje de animación en el que aún estamos trabajando. No se trata de un corto de escuela como Tachaaan!, sino una colaboración con Daniel Martínez Lara (director del corto y fundador de Pepe-School-Land). Estuvimos hablando de que teníamos ganas de hacer un corto «de persona mayor», es decir, queríamos contar una historia, y contarla bien, no queríamos hacer un proyecto para mejorar en animación. Así que nos pusimos manos a la obra y hablamos con varios antiguos alumnos para que se unieran al proyecto. Yo me encargo de codirigir el proyecto y de supervisar la parte artística y de animación, mientras que Dani se centra en la parte de narrativa, realización y supervisión general. Llevamos dos años y medio aproximadamente, y todavía queda…

Mis obras se pueden ver… En mi blog, en mi canal de Vimeo, y en el blog de Alike.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157632891780381″ width=»670″]