Acoustic FEM!! Festival en el CICUS
Por 18 diciembre 2012
Tres en uno, una oferta irrenunciable. Esta semana el CICUS nos ofrece una cita especial con la música, reuniendo a tres de las voces femeninas que más interés están despertando en el panorama musical nacional. Vicky Luna, Betty y la cuarta pared y Cheché Álvarez, del grupo sevillano Pura Vida, serán las invitadas de honor del Acoustic FEM!! Festival, evento organizado por Oceano Music y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
El próximo viernes 21 de diciembre el salón de actos del CICUS (calle Madre de Dios, 1) acogerá el primer Acoustic FEM!!, un evento musical dedicado a la música con la ‘M’ de mujer.
Protagonistas de la noche serán tres voces femeninas muy conocidas en Sevilla: Vicky Luna, ex-cantante de Las Niñas y actual voz del dúo Chez Luna; Betty, vocalista de La Cuarta Pared y ex del grupo Flores Raras; Cheché Álvarez, voz del proyecto familiar Pura Vida.
Las tres artistas interpretarán temas de sus respectivos repertorios y actuarán juntas poniendo voz a algunos temas clásicos del pop español.
El evento empezará a las 20:00 horas. Las entradas ya están a la venta en www.ticketea.com al precio de 12 €, 15€ en taquilla y 4€ para estudiantes de la Universidad de Sevilla Taquilla desde 2 horas antes del concierto en CICUS (se abren las puertas a las 19.30h).
Vicky Luna (Chez Luna)
La voz de Vicky Luna y la guitarra de Ismael Sánchez tuvieron bautizos artísticos separados. Antes de formar el dúo con Vicky, Ismael había afinado su experiencia actuando como guitarrista en la tradición de la nueva canción de autor sevillana, de la cual ha sido co-protagonista tocando con los hermanos Calderón, Adolfo Langa, Alberto Senda y José Antonio Delgado. Por su parte, Vicky se había dado a conocer a través de la danza, el teatro, la televisión, y sus éxitos en la música popcontemporánea, primero como corista de O’Funkillo, luego como componente del grupo Las Niñas y como protagonista de otros proyectos emprendidos con artistas como Pepe Delgado, José Luis ‘Soberao’ o Alba Molina. En 2008 decidieron emprender un camino conjunto, que ensayaron durante cuatro años, antes de estrenarse oficialmente como ‘Chez Luna’ en 2011.
Esta nueva etapa fue inaugurada con el disco homónimo de 12 temas inéditos, arreglados y producidos por ellos mismos, con la colaboración de músicos amigos como Xavi Reija, Álvaro Gandul, Adolfo Langa, Carlos Narea y Antonio Serrano. El disco, que salió a la venta en noviembre 2011 bajo el sello Bobamusic, fue grabado en los estudios Pan Cake por Fernando Zambruno y mezclado en los estudios Ancaduardo por Eduardo Ruíz.
En este álbum, su sonido se muestra fiel a la formación musical de ambos, sosteniéndose en una tensión entre lasvibraciones jazzísticas de la voz de Vicky y el aire brasileño de la guitarra de Ismael. Una fusión ligera entre el pop contemporáneo, la tradición de la canción de autor y la espiritualidad de la música negra (jazz, blues, bossa nova). Ismael es el encargado de guitarras clásica, acústica y eléctrica, slide, e-bow, banjo brasileiro, programaciones, silbido y chasquidos, prestando además su apoyo a la voz principal de Vicky, que a su vez cuida de coros y chasquidos.
Mira nuestra entrevista a Vicky e Ismael en ¡WEGO! Tv.
Página web: www.chezluna.es
Myspace: www.myspace.com/chezlunaproject
Facebook: www.facebook.com/chezluna
Betty y la Cuarta Pared
Betty, ex vocalista de Flores Raras vuelve a la escena musical reinventándose y aportando un halo de aire fresco a la música en español. Muestra de su constante evolución artística, asume un nuevo reto musical: Betty y la cuarta pared.
Descalza es el título del primer álbum en solitario, que se publica el martes 29 de mayo , tras haber conseguido un notable éxito con el single “Tocada y hundida” cosechando la entrada más fuerte de la semana en la Lista de Ventas de Promusicae.
El álbum ha sido compuesto por ocho compositores diferentes, entre los que destacan Ander Pérez y Amaya Martínez (Andermay), Belén Arjona, Rocío Pavón de EBS, Lantana,… incluso la propia Betty se anima en uno de los temas colaborando con Danny Oton. La producción y masterización ha corrido a cargo de Guillermo Quero (El Bicho, Amaral, Diego Vasallo, Marta Sánchez, Marlango…) y ha sido grabado en Madrid, en Q Studios.
Entre algunas de las sorpresas del disco, destacan dos colaboraciones: Rocío Pavón EBS en “Otra vez me ves” y María Villalón con “En este diario”.
Presentado con un diseño muy cuidado en formato digipack con un extenso libreto realizado al igual que el videoclip en la isla canaria de Fuerteventura, lugar que le vio crecer. Su principal arma ha sido siempre su voz y su carisma, con las que ha sabido cautivar por igual al público en general sin importar edad.
Página web: www.bettymusica.com
Facebook: www.facebook.com/Bettyylacuartapared
Myspace: www.myspace.com/bettyoficial
Cheché Álvarez (Pura Vida)
Pura Vida comienza su camino musical en Sevilla en 2008 cuando Lolo Álvarez, guitarrista de sesión y su hermana Cheche Álvarez cantante solista y corista de numerosas formaciones comienzan a componer juntos intentando buscar algo diferente dentro del pop español.
El equipo se pondrá manos a la obra durante los meses de enero y febrero del 2011 para terminar su primer trabajo en los estudios Unomusic de Sevilla. Lolo Álvarez será el productor musical gracias a su experiencia con diferentes artistas con los que ha trabajado como, Manuel Carrasco, Rosana, Raimundo Amador, El Barrio, Las Niñas etc.
Para realizar este primer trabajo titulado Mirando el reloj contaran con parte de los mejores músicos del panorama Español. El sonido de Pura Vida puede sorprender desde los primeros acordes por su frescura, y la naturalidad de sus voces, las letras van de lo más alegre a lo más intimista, la consigna es la de entretener a un gran público con un sonido pop actual que los propios integrantes del grupo denominan como Happy Pop.
Página web: www.puravidafans.com
Facebook: www.facebook.com/puravidafans