Malandar cierra; los conciertos continúan

Por J.M. Campos

J.M. Campos / Iram Martínez

Malandar pasará a convertirse en Luxuria, un local de los llamados de ambiente. ¿Significa esto que se acabó la música en directo? Después de ver publicada la información firmada por José Gallego Espina en el Correo de Andalucía, hemos hablado personalmente con Julio Moreno, propietario hasta el momento de la sala. Según éste, los conciertos programados para los próximos meses (concretamente, habla de eventos cerrados hasta mayo) se mantienen en pie a pesar del traspaso de negocio, el cambio de nombre y la transformación de la propuesta de ocio.

Así pues, la programación de actuaciones en directo continúa adelante, puesto que según Moreno él mismo se lo exigió a los nuevos dueños como condición para el traspaso. Lo que cambiará a partir de mañana 30 de noviembre -en el que se inaugura Luxurius como tal- será la música de DJs y espectáculos a partir de las 00.00, una vez finalizado el concierto de turno.

El ya ex propietario, que continúa por el momento como responsable de la contratación de los grupos (muchos de los cuales se han interesado por la situación), señala directamente al cierre de la sala impuesto por el Ayuntamiento de Sevilla en diciembre del año pasado como el principal causante de la decisión. Julio Moreno afirma que desde entonces se han sucedido los «trompicones» en las cuentas y que no han podido «levantar cabeza».

La Sala Malandar, una de las pocas supervivientes -junto con la Custom, Obbio y Fun Club- que continúan ofreciendo regularmente música en directo en Sevilla, fue galardonada como la mejor sala de conciertos de España en 2010 según la Unión Fonográfica Independiente (UFI).

Aquí tienes los conciertos previstos en Malandar para noviembre y diciembre de 2012:

Vie 30 nov – (21:30 h)
A Pelo y Tú (Tributo a «Platero y Tú») + A Media Tea + Nubes y Claros

Sab 01 dic – (22:00 h)
Dinero

Dom 02 dic – (19:00 h)
Microfestival ( Cortometrajes, Teatros, conciertos, presentaciones…. )

Mie 05 dic – (21:30 h)
Mikel Erentxun

Jue 06 dic – (21:30 h)
Carmona y The News

Vie 07 dic – (21:30 h)
Los Escarabajos

Sab 08 dic – (21:30 h)
Fundamentalmente Flamenco + DeLola + Boheme Flamenco

Jue 13 dic – (22:00 h)
Julián Maeso

Vie 14 dic – (21:30 h)
Radio Chao

Sab 15 dic – (21:30 h)
Sweet Hole

Vie 21 dic – (21:30 h)
La Mula

Sab 22 dic – (20:00 h)
Fuera de Lugar + Troublemakers + Genérica

Dom 23 dic (22:00 h)
Asfalto, 40 Aniversario

Sab 29 dic – (21:30 h)
Esseker

Antecedentes. La historia de Malandar

Con una completa programación musical, la Malandar ha visto sobre su escenario en sus siete años de vida a una infinidad de grupos locales, nacionales e internacionales como Micah P. Hinson (el pasado fin de semana), ClemSnide, The New Mastersounds, Vivian Girls, Modena City Ramblers, Vetusta Morla (en sus inicios), el concierto anual de navidad de los sevillanos La Mula (que mantiene su fecha en el local para este año), Javier Krahe, Lagartija Nick, Zahara o Javier Ruibal. Por nombrar solo algunos.

Para las bandas locales, ésta sala era una cita obligada para mostrar sus nuevas creaciones. En ¡WEGO! fuimos testigos de conciertos de Tannhäuser, Hiroshima Atomic Garden, Los News, Blacanova, Gaggia, Oh Sister!, Robot, Marina Gallardo o The Baltic Sea.

Hace casi un año, la sala vivió el peor de sus momentos cuando la delegación de Medio Ambiente la precintó por una denuncia por ruido. Tras dos meses sin actividad y las protestas de su público y grupos de la ciudad, Malandar volvió con la condición del Consistorio de no organizar más conciertos. Pero afortunadamente poco a poco recuperó el ritmo perdido por el parón y la música en directo volvió a la sala.

Recuerda algunos de los mejores conciertos de Malandar en ¡WEGO!:

Micah P. Hinson (1)
Corizonas
Mañana
– Trisfe, McEnroe y Soledad Vélez
– Vivian Girls
– Los Sentíos
– Robot
– Fuel Fandango
– Triángulo de amor bizarro
– Javier Krahe
–  Centro-matic
– Clem Snide
– Micah P. Hinson (2)
– Zahara
– The right ons
– Toni Zenet
– Javier Ruibal
– La Mula
– Señor Chinarro
– Lamatumbá
– No Reply
– Adanowsky
– Aslándticos
– Vetusta Morla

[Imágenes en este artículo: 1. Logo de Malandar // 2. La Mula (autor: Iram Martínez) // 3. Fuel Fandango (autor: Óscar Romero)]