Conciertos del Festival de Cine Europeo de Sevilla
Por 20 octubre 2012
Como si 167 películas fueran pocas, el Festival de Cine Europeo de Sevilla nos ha preparado este año un ciclo de conciertos que nos acompañará durante toda la semana cuando salgamos de las salas. Artistas como Pájaro, The Milkyway Express y Triángulo de Amor Bizarro serán unos de los que actuarán en las noches de celulosa que vivirá Sevilla del 2 al 10 de noviembre.
El Casino de la Exposición, la Carbonería, la sala Malandar y la Casa Palacio Monasterio serán las sedes de este ciclo, que pretende ser un lugar de encuentro entre público y profesionales que acudan a esta IX edición del festival. Los conciertos tendrán lugar a las 00.30 h y algunos de ellos serán gratuitos, como los de Pájaro y su Santa Leone Orchestra, Lorena Álvarez y su Banda Municipal y Juan Zelada. El sábado 3 de noviembre se celebrará en la Casa Palacio Monasterio una ‘actuación sorpresa’, cuyo protagonistas será David Holmes.
El abono para los conciertos tiene un precio de 15€ (más gastos) y lo puedes comprar ya a través de internet.
Las primeros 50 personas que compren su abono a través de internet y pongan el código de descuento «Yo IVA a conciertos» disfrutarán de una reducción de 3 €.
A continuación, la programación del ciclo:
Viernes 2 de noviembre, 20.30 h
Pájaro y su Santa Leone Orchestra
+ After Party DJ: Narcotic Sound System
Café Casino de la Exposición – Entrada libre hasta completar aforo
Bajo el nombre de Santa Leone Orchestra se encuentran Andrés Herrera, Pájaro, guitarrista de míticas bandas sevillanas, y algunos de los maravillosos músicos que le arropan en el que ha sido su exitoso disco de debut en solitario, “Santa Leone”. Tras persignarse ante San Juan de la Cruz al ritmo de Dick Dale y sermonear con el fraseo de un Carosone, el siempre inquieto Pájaro se atreve ahora a revivir los silbidos del spaghetti western y los sonidos del celuloide europeo en un cancionero donde mezclará algunas de las composiciones de su aplaudido LP y temas pertenecientes a diferentes bandas sonoras de ayer y de hoy.
Sábado 3 de noviembre, 00.30 h
David Holmes
Casa Palacio Monasterio Calle Amor de Dios, 18
Dicen de él que ya con 15 añitos andaba detrás de los platos. Ahora, a sus 43 primaveras, David Holmes es mucho más que un cotizado dj, un renombrado compositor de bandas sonoras –ahí están sus trabajos con Steven Soderbergh- o un artista siempre abierto a la colaboración, como demuestra su labor junto a The Free Association o sus remixes para U2, Primal Scream o Saint Etienne. Hoy en día, David Holmes es sinónimo de cool. Su facilidad para descubrir joyas perdidas del deep soul o la psicodelia más bailable, o el haber musicado las correrías de Danny Ocean y sus colegas en casinos de medio mundo, así lo demuestran.
Domingo 4 de noviembre, 00.30 h
Lorena Álvarez y su Banda Municipal
La Carbonería – Entrada libre hasta completar aforo
Lorena Álvarez es la sensación indie de la temporada. Claro que ella y sus secuaces –esa Banda Municipal de tan solo dos miembros- ponen en solfa la música popular con un show a ratos cómico, a ratos lírico, siempre arrebatador. Un cancionero que bebe por igual de la tonada, la jota, el pasodoble y hasta la copla. Lo puedes disfrutar ya en “Anónimo”, su recientísimo álbum de debut. Pero mejor es hacerlo en riguroso directo, con esa puesta en escena y esa actitud que recuerda a los momentos más punk de Jonathan Richman.
Lunes 5 de noviembre, 00.30 h
+ After Party DJ: Mondongo Djs
Sala Malandar
Entrada con abono o 10 euros en taquilla.
Erigidos ya en nombre indispensable de nuestra escena, los gallegos han hecho de su sonido hipnótico, obsesivo y visceral su santo y seña. Combinando con pasmosa facilidad los estruendos de My Bloody Valentine o Jesus And Mary Chain con los sonidos fifties pasados por la batidora de Phil Spector, los autores de esa oda a la mística del rock que es “Año Santo” son los profetas patrios del feedback. Y una auténtica experiencia religiosa en directo, capaz de hacerte levitar a golpe de fuzz y reverb. Si a tanto majestuoso sonido añadimos unas letras tremendamente personales no exentas de humor negro, el milagro, hermanos, está obrado.
Martes 6 de noviembre, 00.30 h
+ After Party DJ: Tali Carreto
Sala Malandar
Entrada con abono o 5 euros en taquilla.
Son los flamantes ganadores, junto a los granadinos Checopolaco, de la última edición del Circuito Pop Rock Joven de Andalucía. Llegan además a la cita con nuevo disco bajo el brazo, el portentoso “One Day In Summer”, grabado en los estudios Sputnik Grabaciones Estelares junto a Jordi Gil (Maga, Sr. Chinarro…). Su apego a los cánones clásicos del rock y el blues se traducen en un vigoroso espectáculo en directo, donde la estética de sus miembros es solo la antesala de un repertorio trenzado con brío descomunal que aturde al respetable con una sucesión de hits inapelables.
Miércoles 7 de noviembre, 00.30 horas
+ After Party DJ: Vidal Romero
Sala Malandar
Entrada con abono o 5 euros en taquilla.
Betunizer es uno de esos nombres a retener en la memoria, una banda alejada de formalismos y etiquetas y siempre dispuesta a sorprender. No en vano sus miembros, tres solamente, provienen de otras formaciones como Estrategia Lo Capto!, Ciudadano y La Orquesta del Caballo Ganador. Si su furioso “Quien nace para morir ahorcado nunca morirá ahogado” ya llamó la atención, “Boogalizer”, su siguiente y esperadísimo trabajo, ha reivindicado su irreverente concepción del punk rock y su hipervitaminado discurso musical. Noise a trois, nunca mejor dicho.
Jueves 8 de noviembre, 00.30 horas
+ After Party DJ: Zurrapa de Lómer Djs
Casa Palacio Monasterio
Entrada con abono o 5 euros en taquilla.
Semifinalistas del Proyecto Demo 2011 de FIB y na de las más gratas sorpresas de la reciente edición de Monkey Week. El director de orquesta Ramos Dual –batería en formaciones como Flow y Prin La Lá y que también ha trabajado junto a artistas del calibre de Howe Gelb- se mete en las sábanas con Sol e Inesperada, dos frontwomen de padre y muy señor mío, para entregar un espectáculo de órdago. Un lúbrico y electrizante show, a frenético caballo entre el punk, el rock y el techno-cabaret.
Viernes 9 de noviembre, 00.30 horas
+ After Party DJ: 21
Casa Palacio Monasterio
Entrada con abono o 5 euros en taquilla.
Es uno de esos secretos a voces del indie patrio. En su segundo trabajo en solitario (Domingo también cultiva su vertiente más rockera en Psychoine), “En la distancia”, ha virado del inglés al castellano en las letras y ha teñido las composiciones de un aroma mediterráneo, tan accesible como embriagador. Abierto siempre a improvisaciones en sus directos, más fruto de la inspiración que de la casualidad.
Sábado 10 de noviembre, 00.30 horas
Juan Zelada
+ After Party DJ: Dj Antuan
Café Casino de la Exposición
Entrada libre hasta completar aforo
Su canción “Breakfast in Spitalfields” se convirtió en la más emitida por la BBC durante un mes, siendo superada solo por la reina Adele. Fue telonero de Amy Winehouse, pero antes consiguió una beca para el Liverpool Institute for Performing Artists, la escuela de Paul McCartney. Su show es puro nu soul de maneras crooner y guiños al rock y al blues, donde Zelada, se deja arropar por una banda impecable.