Anni amansa a los monstruos

Por J.M. Campos

Fotos: Beatriz Hidalgo / Crónica: J.M. Campos

Con la luna y la Giralda como testigos de excepción, Anni B. Sweet se subió a la azotea para interpretar los temas de su nuevo álbum, Oh, Monsters! (Subterfuge 2012), que junto con el Start, Restart, Undo la han erigido como una de las cantautoras con más talento de la música española.

Después de comenzar con Locked in verses esta nueva sesión de Entretejas (el ciclo organizado por la Casa de la Provincia), Anni sumó para la ocasión la compañía y percusión de David el Indio, batería de Vetusta Morlaquien ya colaboró en su segundo disco. Su presencia durante la mitad del concierto añadió un plus a una velada tan íntima como acústica.

Paso a paso fue desgranando una selección de los desvelos que dan forma a Oh, monsters!, con ráfagas brillantes como Catastrophe of love, que pone a prueba como pocas su capacidad para saltar entre registros vocales. Compuestas en su mayoría de madrugada, son canciones manchadas en su conjunto por el desencanto, el fin de la magia y la inocencia para alguien que se ha visto obligado a madurar demasiado rápido. Algo que apunta abruptamente Goodbye child o el single Gettin’ older.

Lógicamente, también hubo lugar para sus primeros éxitos, como Motorway, La la la o la animosa A sarcastic hello, perfecta para levantar uno de esos domingos turbios a base de silbidos.

Quienes hayan asistido ya a alguno de estos Live the Roof sabrán que su duración es escasa (imaginamos que el límite horario es el precio a pagar por escuchar música en un lugar tan privilegiado). De ahí que algunas canciones se quedaran en el tintero, como la magnífica versión de ese himno imperecedero de los 80 que es Take on me de A-ha. Sin embargo, sí que dejó su revisión de la sesentera Train song de Vashti Bunyan, que Anni llevó a su terreno con pulso firme.

Cuando habla con el público, Anni B. Sweet continúa siendo Ana López, aquella malagueña nacida hace 24 años. Se le notó tensa cada vez que hubo de hacerlo (tampoco ayudó el público, bastante frío), salvo al final de su actuación. «Es algo en lo que no he mejorado nada», reconoció entre risas nerviosas justo antes de cerrar rogando por Shiny days. Lo suyo -celebramos- no es contar chistes ni hacerse la interesante, sino susurrar suavemente entre acordes de guitarra.

PD: Finalmente, hemos completado una reseña de Anni B. Sweet sin mencionar el nombre de aquélla que la prensa ha convertido en su competidora. Seguro que sabéis a quién nos referimos, ¿verdad?

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157631221306942″ width=»670″]

Setlist. Anni B. Sweet. Casa de la Provincia de Sevilla. 23 de agosto de 2012

1. Locked in verses
2. Missing a stranger
3. Catastrophe of love
4. A sarcastic hello
5. Motorway
6. Train song (Vashti Bunyan)
7. Gone if I close my eyes
8. At home
9. Goodbye child
10. Getting’ older
11. Ridiculous games 2060
12. Mr. D
13. La la la
14. Shiny days