Bienal de Flamenco de Sevilla 2012
Por 28 agosto 2012
‘Flamenco‘ es una palabra muy grande, lo saben los expertos y los aficionados. Tan grande como el ingente número de eventos que componen la nueva edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, cuya 17ª edición trae un total de setenta espectáculos diferentes desde el 3 hasta el 30 de septiembre.
Al Teatro Maestranza, el Lope de Vega, el Central, el Teatro Alameda y el Hotel Triana, se les suma como escenarios el recién estrenado Auditorio de FIBES, el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) y el Espacio Santa Clara, sede de la Bienal. Además, se recuperan el Real Alcázar y el Monasterio de la Cartuja (CAAC), y, por si fuera poco, las calles también tendrán su cuota de protagonismo.
La programación se divide en los siguientes ciclos:
1) Literatura Bailada (con la puesta en escena de obras de Fernando de Rojas, Shakespeare, Lorca, Miguel Hernández, etc.)
2) Ecos del Oriente, con una especial atención a la danza de la India
3) Una ciudad para el Flamenco, abriendo calles y plazas de Sevilla
4) Flamenco y otras artes, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
5) Flamenco Integrado, con una mirada al mundo de la discapacidad
6) Flamenco que viene, potenciando el trabajo de los jóvenes artistas
7) Flamenco De Viva Voz, para disfrutar de los grandes conciertos de cante y guitarra en Santa Clara
8) 100 años de cante, espectáculos entre un cantaor consagrado y uno menos experimentado
Programación de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012:
(*Pincha en el nombre para saber más del evento. Abajo del todo, venta de entradas)
Lunes 3 de septiembre
Real Alcázar: 22,00 h. RAÍCES DE ÉBANO (Estreno absoluto). Manuela Carrasco. Colaboraciones especiales: Pansequito, El Pele, Juanito Villar, Enrique el Extremeño. Dirección de escena: Pepa Gamboa.
Martes 4 de septiembre
Real Alcázar: 22,00 h. LAS IDAS Y LAS VUELTAS. Accademia del piacere, Fahmi Alqhai y Arcángel. Patricia Guerrero
Miércoles 5 de septiembre
1) Teatro Maestranza: 20,30 h. METÁFORA FLAMENCA, LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS. Ballet Flamenco de Andalucía, Instituto Andaluz del Flamenco. Dirección y coreografía: Rubén Olmo. Artista invitada: Pastora Galván. Colaboración especial: Antonio Canales.
2) Espacio Santa Clara. Claustro: 23,00 h. LA NEGRA Y ANGELITA MONTOYA. Al toque, Paco Iglesias.
Jueves 6 de septiembre
Real Alcázar: 22,00 h. LAS HUELLAS (Estreno absoluto). La Farruca Compañía Flamenca y Anuj Arjun Mishra Kathak Company.
Viernes 7 de septiembre
1) Teatro Maestranza: 20,30 h. UTOPÍA. María Pagés Compañía
2) CICUS. 22,00 h. KATHAK VACHAK. Anuj Arjun Mishra Kathak Company
3) Hotel Triana: 23,30 h. TRIANA TOCA, CANTA Y BAILA. Rafael Riqueni, Paco Taranto, Carmelilla Montoya. Colaboraciones especiales: Remedios Amaya, Juan José Amador
Sábado 8 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00 h. EL FLAMENCO QUE VIENE. Ganadores del II Certamen Andaluz de jóvenes flamencos Instituto Andaluz de la Juventud. Hugo López Luque (baile), Carlos Cruz López (cante) y David Caro Torralba (toque).
2) Teatro Maestranza: 20,30 h. UTOPÍA. María Pagés Compañía
3) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. ROSA METAL CENIZA. Compañía Olga Pericet. Dirección: David Montero
4) Hotel Triana: 23,30 h. DE TRIANA A LAS TRES MIL. BOBOTERÍAS (Estreno absoluto). El Vareta, Guillermo Manzano, Mari Vizárraga, Herminia Borja, Bobote, El Eléctrico, Torombo, Joselito Fernández,… Dirección: José Jiménez Bobote y Eugenio Iglesias
Domingo 9 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00 h. SORDA. Flamenco Puro en Legua de Signos. Mariángeles Narváez, ‘La niña de los cupones’
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. JOSÉ DE LA TOMASA, JULIÁN ESTRADA Y ADELA CAMPALLO
3) Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). 23,00 h. SOLO. Israel Galván
Lunes 10 de septiembre
1) Teatro Maestranza: 20,30 h. MARINA HEREDIA (Estreno absoluto)
2) Monasterio de la Cartuja: 22,30h. RECICLARTE (Estreno absoluto). Ana Morales
Martes 11 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. ROCÍO MÁRQUEZ. Al toque, Manolo Herrera
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. TUÉTANO (Estreno nacional). Andrés Marín. Artistas invitados: Concha Vargas y La Macanita.
3) Espacio Santa Clara. Claustro: 23,00 h. AÑORANZA (Estreno absoluto). Jesús Méndez
Miércoles 12 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. HERMANOS IGLESIAS.
2) Teatro Central: 20,00 h. LA OTRA PIEL (Estreno absoluto). Compañía Úrsula López. Artista invitado: Jesús Méndez
3) Auditorio de FIBES: 22,00 h. CAMARÓN 20 AÑOS (Estreno absoluto)
Cante: Duquende, La Susi, Diego Carrasco y Remedios Amaya. Baile: Paloma Fantova. Guitarra: Paquete, Diego del Morao. Dirección Musical: Tomatito, Luis Monge y Juan J. Suárez Escobar ‘Paquete’. Artistas invitados: Arcángel, Raimundo Amador.
Jueves 13 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. EL CHOZAS. Al toque, Rubén Lebaniego
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. DEFLAMENCAS. Marco Flores
3) Teatro Central: 23,00 h. ROMANCES (Estreno absoluto). Rafael Estévez, Valeriano Paños y Sandra Carrasco. Concepto, dirección y coreografía: Juan Kruz. En colaboración con el Mercat de les Flors.
Viernes 14 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. LA SALLAGO Y MARÍA MEZCLE. Al toque, Adriano Lozano
2) Teatro Maestranza: 20,30 h. LA PEPA. Ballet Flamenco Sara Baras.
3) Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC): 22,00 h. VACONBACON. Cantar las fuerzas. El Niño de Elche + Bulos y Tanguerías
4) Hotel Triana: 23,30 h. MÁLAGA. Cancanilla de Marbella, La Cañeta, El Carrete, Chato Vélez, La Lupi.
Sábado 15 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00 h. GANADORES III CERTAMEN ANDALUZ DE JÓVENES FLAMENCOS INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD. Richard Gutiérrez Casado (baile), Bernardo Miranda, Miranda Luna (cante), Alberto López Martínez (toque)
2) Teatro de la Maestranza: 20,30 h. LA PEPA. Ballet Flamenco Sara Baras
3) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. PERSPECTIVAS. Compañía Mercedes Ruiz. Dirección: Francisco López
4) Hotel Triana: 23,30 h. JEREZ. Luis el Zambo, El Torta, La Macanita, José Méndez, Antonio Malena, M. del Mar Moreno, Diego del Morao, Manuel Parrilla, Pepe del Morao,…
Domingo 16 de septiembre
1) Teatro Maestranza: 20,30 h. LA PEPA. Ballet Flamenco Sara Baras
2) Teatro Central: 21,00 h. muDANZAS BOLERAS. Compañía de danza Sonaky. Artistas invitados: Francisco Velasco, Penélope Sánchez.
3) Espacio Santa Clara. Claustro: 23,00 h. QASIDA. Rosario la Tremendita y Mohammad Motamedi
Lunes 17 de septiembre
1)Teatro Lope de Vega: 20,30 h. LA MAR DE FLAMENCO. Compañía de Joaquín Grillo
2) Monasterio de la Cartuja: 22,00 h. COLECCIÓN PRIVADA. Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé
3) Espacio Santa Clara. Claustro: 23,00 h. LA TOBALA Y PEDRO SIERRA
Martes 18 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. MIGUEL LAVI. Al toque, Manuel Parrilla
2) Teatro Central: 21,00 h. REW. Cía. Proyecto Gr. Dirección y coreografía: Manuel Liñán & Daniel Doña
3) Teatro Alameda: 23,00 h. CUNA NEGRA & BLANCA. Jesús Carmona y Cía.
Miércoles 19 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. MANOLO FRANCO.
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. ENTRE EL LABIO Y EL BESO. (Estreno absoluto). Segundo Falcón y Paco Jarana
3) Espacio Santa Clara. Claustro: 23,00 h. INFUNDIO. Tomás de Perrate. Artista invitada: Carmen Ledesma
Jueves 20 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. Toñi Fernández. Al toque, Eugenio Iglesias.
2) Teatro Central: 21,00 h. ALELUYA ERÓTICA. Federico García Lorca (Estreno absoluto). Rosario Toledo, José Valencia, José Valencia y Dani de Morón. Adaptación y dirección: Juana Casado
3) Teatro Alameda: 23,00 h. PALOMA FANTOVA / MACARENA RAMÍREZ
Viernes 21 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. MÁRQUEZ “EL ZAPATERO” / JUAN MURUBE. Al toque, Eduardo Rebollar
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. SORTILEGIO DE SANGRE (Estreno absoluto). Fernando Romero. Dirección: Pepa Gamboa y José Antonio.
3) Teatro Central: 23,00 h. COLORES DEL FUEGO. Antonio Rey
Sábado 22 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00h. Función Familiar. SINFONÍA FANTASMAL. Anabel Veloso Compañía.
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. UNA MIRADA HACIA DENTRO (Estreno Absoluto). Pepa Montes y Ricardo Miño.
3) Claustro Santa Clara: 23,00 h. SON DE PEÑAS. Antonio Reyes, Manuela Cordero, El Junco, Eli Parrilla…
Domingo 23 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00 h. Función Familiar. SINFONÍA FANTASMAL. Anabel Veloso Compañía.
2) Teatro Maestranza: 20,30 h. OASIS ABIERTO. MIGUEL HERNÁNDEZ FLAMENCO. Carmen Linares. Artista invitado: Tomasito.
Lunes 24 de septiembre
1) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. ASÍ SOY YO (Estreno absoluto). Aurora Vargas.
2) Teatro Alameda: 23,00 h. ZONA CERO. Sara Calero
Martes 25 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. Pedro el Granaíno. Al toque, Juan Requena
2) Teatro Maestranza: 20,30 h. LA CONSAGRACIÓN (Estreno absoluto). Estévez / Paños y Cía. Artista invitado: Antonio Canales. Colaboración especial: Antonio Ruz
3) Teatro Central: 23,00 h. FLAMENCO HOOFER’S (Estreno nacional). Juan de Juan y Jason Samuels Smith
Miércoles 26 de septiembre
1) Espacio Santa Clara: 19,00 h. SANTIAGO LARA
2) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. ARRABALES (Estreno absoluto). Javier Barón & Esperanza Fernández. Dirección escénica: David Montero
3) Claustro Santa Clara: 23,00 h. SÓLO FLAMENCO. José Valencia. Colaboración especial: Joaquín Grilo
Jueves 27 de septiembre
1) Teatro Alameda: 12,00 h. Función Escolar. CARMELO, CANTES POR CARAMELO. Dsdcero Producciones Escénicas
2) Espacio Santa Clara: 19,00 h. Rafael de Utrera. Al toque, José Quevedo ‘Bolita’
3) Teatro Lope de Vega: 20,30 h. TRAVESÍA. Gerardo Núñez. Colaboración especial: Carmen Cortés
4) Teatro Central: 23,00 h. LA MONETA PASO A PASO (Estreno absoluto). La Moneta Compañía Flamenca. Colaboraciones especiales: Javier Latorre y Antonio Canales
Viernes 28 de septiembre
1) Teatro Alameda: 12,00 h. Función Escolar. CARMELO, CANTES POR CARAMELO. Dsdcero Producciones Escénicas
2) Espacio Santa Clara: 19,00 h. Diego Amaya Núñez ‘El Cabrillero‘ / Tamara Aguilera. Al toque, Paco Cortés
3) Teatro Maestranza: 20,30 h. LA CELESTINA. Ballet Shoji Kojima Flamenco. Dirección y coreografía: Javier Latorre
4) Teatro Lope de Vega: 23,00 h. MIS BODAS DE ORO EN EL CANTE (Estreno absoluto). Pansequito
Sábado 29 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00 h. EN MIS CABALES (Estreno absoluto). Compañía José Galán. Colaboración especial: Danza Mobile. Dirección escénica y coreográfica: Juan Carlos Lérida
2) Auditorio de FIBES: 21,00 h. SUITE SEVILLA y MEDEA. Ballet Nacional de España. Dirección: Antonio Najarro.
3) Teatro Central: 23,00 h. Los Evangelistas
Domingo 30 de septiembre
1) Teatro Alameda: 19,00 h. Función Familiar. CARMELO, CANTES POR CARAMELO. Dsdcero Producciones Escénicas
2) Teatro Maestranza: 20,30 h. GALA DE CLAUSURA
Título: LA PUNTA Y LA RAÍZ. Un paseo por el baile de Sevilla (Estreno absoluto)
Adela Campallo, Belén Maya, El Carpeta, Hiniesta Cortés, Isabel López, Manuela Ríos, Pastora Galván, Rafael Campallo, Rafaela Carrasco, Yolanda Heredia. Maestros invitados: Matilde Coral, Manolo Marín, José Galván. Dirección: Rafaela Carrasco
————————————–
ENTRADAS
INTERNET
A través de General Tickets. Recogida: en los terminales automáticos de las taquillas del Teatro Lope de Vega. Será necesario llevar la tarjeta con la que se efectuó la compra.
Lunes a viernes 11:00 – 14:00 h. y 17:30 – 20:30 h. (cerrado lunes y festivos sin función)
VENTA PRESENCIAL
TAQUILLAS DEL TEATRO LOPE DE VEGA
(Avda. María Luisa, s/n). Lunes a viernes 11:00 – 14:00 h. y 17:30 – 20:30 h. (cerrado lunes y festivos sin función)
TAQUILLAS DE LOS ESPACIOS LA BIENAL
Desde el 1 de septiembre. Y el mismo día de la función, una hora antes del espectáculo en las taquillas del espacio de representación (siempre que quedasen localidades).
[Mira la Agenda de ¡WEGO! para ver los eventos de esta semana y de las siguientes]