Pájaro en Nocturama, la crónica

Por Iram Martinez

El pasado jueves, un cambio de última hora en el programa del Ciclo Nocturama de julio trajo una buena noticia para los oídos de muchas personas que estaban deseando volver a escuchar un concierto del gran Andrés Herrera. La banda del Pájaro se presentó sobre el escenario poco después de las once de la noche. Minutos antes, el vocalista de The Soft Hills, Garret, defendía las canciones de la banda armado solamente con una guitarra y su voz. Una labor algo complicada ya que los temas de The Soft Hills resultan difíciles de defender en un ‘solo show’. Aún así, el vocalista no cedió ni un ápice en su empeño y logró echarse un par de fans al bolsillo.

Apenas hubo tiempo de pedir una bebida en la barra cuando ya estaban sonando los primeros acordes de Ione, uno de los temas instrumentales de este Santa Leone y en el que mejor se reflejan las influencias cinematográficas en la composición. Al cerrar los ojos y escuchar la música puedes imaginarte con lujo de detalles los créditos de apertura de una película del oeste, o mejor aún, de una de esas extrañas y al mismo tiempo fantásticas películas que firma el señor Tarantino.

Escucha Santa Leone en el Bandcamp de Pájaro

Pájaro en Nocturama 2012 (6 de 9)TLP fue la siguiente canción en caer, un blues en el que el  Pájaro daba sus primeras palabras en la lengua de Shakespeare para advertir «Baby, we are TLP». Bastaron unos cuantos segundos para que el público comenzara a acercarse al escenario y comenzara a bailar. Y es que esta música no se puede escuchar de lejos ni hacer que te quedes quieto.

Momento de saludar al personal: «Creo que conozco a casi todos los que estáis aquí» dijo Andrés, un personaje muy estimado y conocido dentro del mundo del rock en Sevilla. La tercera canción, Las Criaturas II, se la dedicó a los mineros, que por estos días están dando una buena muestra de dignidad y coraje al luchar por lo que a todos nos están arrebatando.

Con Tres Pasos al Cielo, Pájaro ya tenía ganado a casi todo el público. Con eso y con su humor, que se hizo notar con la frase «voy a hablar poquito porque soy hombre de pocas palabras», la carcajada del público fue sonora y es que Pájaro se caracteriza por ser un buen parlanchín, que te puede ir encadenando anécdota tras anécdota.

Una a una fueron cayendo todas las canciones de Santa Leone, el primer trabajo en solitario de Pájaro, que ha logrado una mezcla perfecta entre los sonidos muy del sur, representados por la corneta  y el rock, el blues y el western. Santa Leone fue uno de los temas más celebrados por el personal. Una vez agotado el repertorio, la banda bajó del escenario pero no tardo mucho en volver. «La próxima vez que vengamos tendremos preparado más ‘repetitorio'», anunciaba Andrés antes de interpretar una versión del Rezaré de su querido Silvio.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»7574221716″ width=»670″ height=»500″]