Nocturama 2012 Cartel completo

Por Iram Martinez

Mira el cartel de 2013 del ciclo Nocturama

25 grupos, 10 semanas de verano. El cartel de Nocturama de este año viene con las pilas bien puestas y pese a los recortes que sufre la cultura en estos tiempos de crisis, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, La Suite y Green Ufos nos hacen una propuesta más que interesante para pasar el verano en Sevilla. Las confirmaciones para este año hasta nos hacen dudar si pillarnos las vacaciones fuera de la ciudad o quedarnos en Sevilla para disfrutar de muy buena música. Artistas como Iván Ferreiro, La Casa Azul, Lisabö, Los Punsetes o Niños Mutantes amenizarán nuestras noches de verano en los jardines del CAAC. ¡WEGO! os ha preparado una guía completa con todos los grupos para que vayas organizando tu agenda. Hay para todos los gustos. Pasa y disfruta.

Los conciertos tienen este año un precio de 6 euros. Se podrán comprar en el propio CAAC o a través de internet. 

 Estamos regalando entradas para los conciertos de Nocturama, mira cómo participar

28 de junio MF / MB

Este quinteto sueco lleva unos 5 años en la música. Comenzaron haciendo versiones de Arcade Fire, con toda la parafernalia que significa versionar a los canadienses, y poco a poco han ido gestando su sonido con más elementos electrónicos, distorsiones y un gusto a rock bailable en la onda de The Rapture, M83, Foals o Franz Ferdinand. Ellos serán los encargados de abrir el ciclo Nocturama de este año. MF/MB/ no es cool. MF/MB/ no es el sonido de Malmö, Estocolmo, Berlín, Nueva York o cualquier otro lugar considerado como de moda, avanzado o asociado con gran música. MF/MB/ es y siempre será el sonido de Bollnäs. Quizás sus habitantes no se referirían a este como el sonido de su ciudad, pero en opinión de la banda sí que lo es. Vídeo

The Fine Detail (old version) by MF/MB/

 

29 de junio · Los Punsetes

 

Otro quinteto, pero este de más cerca. Los Punsetes vieron claro que para sacar Dinero trabajar en Comunicación Audiovisual no era lo más apropiado, así que Ariadna, Jorge, Chema, Gonzalo y Antonna montaron la banda cuyo onmbre es un homenaje a Eduard Punset, un hombre al que amamos. En 2004 sacaron su primera maqueta y cuatro años después su debut en LP. Son los autores de grandes temas plagados de cinismo, humor negro y mala leche. Aceptémoslo, todos le hemos cantado a alguien «Que le den por culo a tus amigos» así por lo bajini aprovechando que la han pinchado en el garito de turno. El 29 de junio podrás hacerlo en directo. Vídeo

Tus Amigos by Los Punsetes by Remezcla

 

4 de julio · La Casa Azul 

Con la pista de baile en el punto de mira, pero sin olvidar las emociones a flor de piel, y la fantasía musical como motivación, La Casa Azul ha superado el circuito independiente para convertirse en cabeza de cartel de los festivales más importantes, ser número 1 de listas de ventas y estar en la boca de todo aficionado a la música que se precie. Guille Milkyway, el nombre detrás de La Casa Azul, es un artista efervescente, que ha conseguido derribar las barreras del comercialismo, para llevar a todos los oídos el bubblegum, el sunshine-pop, el europop y todos esos estilos que merodean en torno a las melodías hermosas y los arreglos de sus canciones. Vídeo

La casa azul – Sucumbir by Pati Ahumada Escobar

5 de julio · Mièle

Al la banda belga se le da muy bien el pop melancólico con claras influencias de chanso fraçaise. Pero al grupo le gusta aderezarla con toques de rock, baterías moviditas, bajos que recuerdan a Joy Division y riffs que sacan su punto bailable. Su último álbum, ‘Le Jour et le Noir’ y canciones como ‘La Chose’ o ‘Campari Orange’ son muestra de ello. Bonitas melodías sin más pretensiones que alegrar un amanecer o como los veremos en julio, las noches de verano.

Mièle – La chose by humptydumptyrecords

11 de julio · Espanto + Doble Pletina

Espanto son Teresa y Luis, un dúo al que el EP3 lo alzó como grupo revelación del año en 2011. Desde su fundación en 2005 han editado 4 maquetas y dos discos y medio (el medio compartido con Anntona de los Punsetes). Herederos de Le Mans, estos profesores hacen pop sobre lo cotidiano después de dar clases en el colegio. Un grupo casi secreto debido a su alergia a las redes sociales (su última entrada al Myspace es de marzo de 2011) y a la escasa tirada de sus discos. Una oportunidad para verlos en directo.

Doble Pletina son también un dúo, pero esta vez de Barcelona. Marc y Laura dejaron el bluegrass para cantar sus propias canciones en pop acústico a dos voces (nada que ver con Pimpinela) Su tema ‘Música para cerrar las discotecas’ ha sido el más reconocido. Cajas de ritmos, guitarras y lindas melodías.

Espanto – Amor by ugho_

20 Doble Pletina – Música Para Cerrar Las Discotecas by area51delcorazon

12 de julio · Noche Tapete Records (Jack Beauregard Salim Nourallah)

12 de julio · Pájaro

Tras haber tocado la guitarra en grupos emblemáticos como Brigada Ligera, Pata Negra, Kiko Veneno y el gran Silvio, Andrés Herrera se lanza a la carretera con este trabajo que mezcla el rock, con el western, los versos de San Juan de la Cruz y las cornetas de la Semana Santa Sevillana. Un concierto que definitivamente no puedes perderte. Mira el ¡WEGO! Tv que grabamos con él

The Soft Hills es una banda de Seattle que aprecia especialmente la experimentación y las armonías. Sus canciones beben de un amplio rango de influencias musicales, folk, psicodelia, ambient, también literarias a las que incorporan experiencias de sueños o visiones.

18 de julio · Bertrand Betsch 

El cantautor francés acaba de publicar su último disco ‘Le Temps qu’il faut’. Catorce temas a medio camino entre la caricia en la mejilla y el escozor en el corazón. Su melancolía ya le ha garantizado un lugar en la música francesa y ahora quiere ganarse también al público español. Vídeo

Philippe by Bertrand Betsch

 

19 de julio · Antonia Font / + Pleasant Dreams 

Los mallorquines Antonia Font llevan desde 1997 creando canciones de mundos poblados por astronautas, viajes fabulosos, mundos ideales, paisajes mediterráneos inventados y vidas domésticas. Joan Miquel Oliver, Pau Debon, Pere Manel Debon, Jaume Manresa y Joan Roca siguen creando personajes y mundos de en su último disco Lamparetes (Robot Inocent, 2011), disco alejado de convencionalismos y fórmulas, una oda a las cosas cotidianas que trascienden lo universal. Vídeo

Pequeñas tormentas personales, de historias cotidianas aderezadas con un punto de nostalgia pero que a la vez siempre dejan entrar la luz, con la vista puesta en un futuro que viene y que ilusiona, y es que quién sabe, hoy puede ser un gran día. Esto es lo que respira el grupo de Xilxes (Castellón) desde que en 2002 empezaran a lanzar dardos pop y que ha encontrado gracias a sus canciones el reconocimiento de público y crítica. Vídeo

Antonia Font – Calgary 88 by RBoP

25 de julio · Benjamin Schoos

Catalogado por la prensa como el enésimo sucesor de Serge Gainsbourg, el productor belga (por sus mandos han pasado diversas estrellas del pop francés como Marie France, Alain Chamfort, Michel Moers, Marc Moulin o Telex) ha firmado por fin su primer disco lleno de pop melancólico (aunque él mismo dice que más bien es la banda sonora perfecta para una película sobre boxeo o lucha). Sin duda, ‘China Man vs China Girl’ lo acerca al mito de Gainsbourg.

Benjamin Schoos – Marquise by Radio Francos

26 de julio · LCMDF

Le Corp Mince de Françoise es un dúo formado por las hermanas Emma y Mia Kemppainen. Desde la fría Helsinki editan un pop naif con aderezos de música bailable de los 90. Aunqu ele adjetivo qu ellas definiría mejor es diversión. Electro-pop que te sonará a Happy Mondays, CSS y Le Tigre. Vídeo

Gandhi by LCMDF

28 de julio · Christian Kjellvander

“Una canción puede hacerse en cualquier sitio y de cualquier forma” es la máxima del sueco Christian Kjellvander. Y es que su último trabajo, ‘The Rough and Rynge’ fue grabado el pasado año en un granero en tan sólo cinco días. El resultado no ha posido ser más satisfactorio, dando lugar a un álbum de folk lleno de canciones pausadas y cálidas. Se trata de su quinto trabajo en solitario desde que dejó la banda de country alternativo Loosegoats en 2001. Otros trabajos en solitario del sueco han sido: Songs From a Two-Room Chapel (2002), Introducing the Past (2003), Faya (2005), I Saw Her From Here y I Saw Here From Her (2007). Vídeo

Christian Kjellvander – Blue Tit / Red Kite by soundfall2

1 de Agosto · Las Buenas Noches

Las Buenas Noches es una formación musical sevillana constituida en 2006 por un grupo de amigos con un interés común por la música con raíces populares, reinterpretando sones de diversas tradiciones – folk fronterizo, blues, ritmos africanos, copla, klezmer o chacarera – desde una sonoridad propia y una temática que oscila entre la narración poética y la urgente creación de paisaje sonoros. Hasta la fecha han grabado dos discos, Aventuras Domésticas (2008) y Un Mal Día (lo tiene cualquiera) (2011), ocupándose tanto de la producción musical como del cuidado diseño de estos trabajos. En la actualidad se centran en el sonido directo, y a lo largo de estos años han girado, fundamentalmente por Andalucía y participado en numeroso festivales. Un concierto que no te debes perder.

2 de agosto · Nudozurdo

Nudozurdo es una de las formaciones actuales con una propuesta más que interesante. Una banda capaz de generar atmósferas propias, angustiosas y enérgicas y lanzar a los cuatro vientos un mensaje tan original como personal en el que nos encontramos con el rock, el post-rock o el pop. El directo es uno de los platos fuerte de una banda llena de matices e intensidades donde sus canciones se transforman constantemente buscando nuevos horizontes. Su nuevo álbum ‘Tara Motor Hembra’ reúne diez canciones con las cuales los horizontes compositivos se amplían considerablemente constituyendo un paso importante en la progresión de la banda. Vídeo

NUDOZURDO – Pulso by NAMS

8 de agosto · Hola A Todo El Mundo

Hola a todo el Mundo ha conseguido convertirse, con solo dos discos pero un gran número de directos y participaciones en festivales, en uno de los grupos de referencia con más futuro del panorama musical folk pop español. Su primer Lp homónimo , “Hola a todo el Mundo”, recibió el Premio de la Música Independiente al mejor Álbum de Pop 2010. En 2011 presentaron el EP Estela Castiza, disco de experimentación y ejercicio de búsqueda libre que fue reseñado y nominado en numerosos medios. Un EP por el cual recibieron además un premio Pop Eye 2011. Desde marzo, Hola a todo el mundo se encerrará a grabar su próximo LP, ULTRAVIOLET CATASTROPHE, disco conceptual, basado en los reveladores trabajos de un autor cuyo nombre queda por desvelar, donde el grupo mostrará una cara hasta ahora oculta. Un sonido más maduro, cargado de melodías más oscuras y nostálgicas, de momentos de intensidad y de emoción que nos transportarán a un lugar que no debimos abandonar. Un disco para hacernos vibrar, soñar y no despertar jamás.

A Moment Between These Two by Hola a todo el mundo

9 de agosto · Sr. Chinarro

Sr. Chinarro comenzó como una réplica de calidad a grupos ingleses como The Cure, Echo and the Bunnymen o New Order y ha ido mutando hasta convertirse en algo perfectamente reconocible e irremplazable. A pesar de considerarse como un grupo, el peso de Sr. Chinarro recae enteramente sobre Antonio Luque. El mayor atractivo de Sr. Chinarro son sin duda las letras de las canciones en las que se combina el surrealismo y el costumbrismo. Ahora nos presenta su nuevo disco: ¡MENOS SAMBA!. Prepárense para la colección de ripios más desprejuiciada, irónica, descarada y popular de Sr. Chinarro.

Sr Chinarro – TU ELIXIR by MushroomPillow

15 de agosto · Lisabö

Lisabö es un grupo de rock del País Vasco. Fundado en Irún en 1998 ha desarrollado una música experimental y personal, así como su formación (con dos baterías). El grupo ha ido evolucionado disco a disco en su sonido, un rock con trazos de punk, hardcore y noise, en la línea de grupos de post-hardcore o post-rock como Fugazi, Giant Sand, Low, sus paisanos Lif y Dut o los catalanes Standstill y 12twelve. Poco prolíficos en directo, la última vez que estuvieron en Sevilla (allá por el 2010) la juerga acabó en una conga. Como dice Roberto Herreros ‘Animalia lotsatuen putzua’ es un ál­bum extenuante. Escucharlo del tirón es agotador. Y, sin embargo, no resul­ta fácil interrumpirlo».

Lisabö – Oroimenik Gabeko Filma by Zeugolas

16 de agosto · Niños Mutantes

Los granadinos llevan ya 15 años marcando un estilo en el indie patrio. Su nuevo disco ‘Náufragos’ habla de finales, pues eso es un naufragio, pero también de principios (al fin y al cabo todo final no es más que el principio de otra cosa, un principio invertido), del miedo a los cambios y de su necesidad. Es un disco al que se entra por una puerta que es en realidad una puerta de salida, una puerta que lleva a comenzar en otro sitio. Un sitio en el que empezar desde cero después de que se caigan los bancos, se hunda la flota, nos hayamos tragado las llaves y hasta se muera un ampli. Para ayudarles, han contado con colaboraciones de lujo: Antonio Lomas (Lori Meyers y Grupo de Expertos Sol y Nieve) a la percusión, Banin (Los Planetas y Los Pilotos) al sinte, Raúl Bernal (Jean Paul) al piano, Jimmy García (Eskorzo) a la trompeta.

NIÑOS MUTANTES. Hundir la flota by ernieproducciones

22 de agosto · Josh Rouse

Josh Rouse, el artista norteamericano que ha pasado a la historia de la música con mayúsculas merced a obras de la altura como 1972 (2003) o Nashville (2005), continua trazando una trayectoria intachable, huyendo de etiquetas y evolucionando en cada obra marcado por el devenir de su propia vida. Ejemplo claro de quién plasma en su arte todo aquello que le rodea a diario, ejemplo claro también de quién vacía su alma a través de sus canciones. Josh presenta ahora su nuevo proyecto junto a los músicos que le han acompañado en su última época, Cayo Bellveser (bajo, piano y voces) y Xema Fuertes (tres cubano, banjo, guitarra, batería y voces), ambos ya con un amplio bagaje a sus espaldas. Junto a ellos ha dado forma a este precioso álbum en cuya grabación han participado además Esteban Perles, Paco Loco (en cuyo estudio se han grabado algunas canciones), Raúl Fernández (Refree) y Robert Di Pietro. JOSH ROUSE & THE LONG VACATIONS remite en su presentación visual al estilo de los viejos discos de jazz clásico, un aroma que también se respira en el fondo de estas nueve canciones que pasean sin complejos por diversos continentes, pareciendo tomar lo mejor de cada uno de ellos para mostrarlos desde su especial forma de hacer música.

23 de Agosto Kiko Veneno + Charlie Cepeda

Figueres lo vio nacer, pero Andalucía es su tierra. Con 60 años, Kiko Veneno está muy en forma y lo demuestra año con año. Bob Dylan lo metió de lleno en la música y desde entonces no ha salido de ella. Artista fundamental para la música española, incluso participó en el mítico ‘La Leyenda del Tiempo’ de Camarón. Kiko Veneno ha dejado grabados varios temas en las cabezas de miles de personas. Sus directos siempre son especiales y se acompaña de grandes músicos. VIDEO · WEB

29 de agosto · Ivan Ferreiro

Iván Ferreiro está presentando en vivo su último disco, ‘Confesiones de un artista de mierda’ en diferentes formatos. Su cita en Nocturama será en formato dúo. Revisitar su propio repertorio, tanto de su carrera solista como en su etapa con Piratas, ha hecho que se rememoren grandes canciones y al mismo tiempo se sigan descubriendo las gemas que contiene su cancionero. En esta primera parte del 2012, e impulsado por el éxito de su disco y la gira que hizo a final del pasado año, Iván se lanza de nuevo a la carretera. En las primeras fechas previstas para 2012, destacan sus presentaciones en París, en la sala Les Combustibles, dentro del ciclo Músicas al sol, y donde ya ha colgado el cartel de entradas agotadas. Vídeo

02 02 Ciudadano A by Philips Sound Project

30 de agosto · Dr. Explosión + Los News

El trío asturiano Doctor Explosión lleva más de 20 años demoliendo escenarios y salas de conciertos. Unos músicos que se han pateado los lugares más insospechados del planeta provocando el desparrame colectivo. Probablemente casi ningún grupo español puede presumir de un currículum internacional tan extenso. Después de su último trabajo ‘Chupa Aquí!’ nominado en los Premios de la Música del 2009 como mejor disco de rock alternativo, Doctor Explosión regresan ahora con ‘Hablaban con frases hechas’, un álbum en el que vuelven a coger el castellano como idioma base para unas canciones en donde dan rienda suelta a todas sus influencias: siguen teniendo la actitud de banda de garage punk, pero a ese sonido se le añade una sensibilidad pop derivada del beta sesentero, lo cual aporta un sabor clásico a un LP tremendo. Ya se sabe que lo suyo nunca ha sido el ceñirse a modas, ni a tendencias y mucho menos a los clichés de ningún género. Al igual que el anterior, este disco está producido por el propio Jorge Explosión en sus analógicos estudios de Circo Perrotti de Gijón.

Los News. En activo desde el 2006, este cuarteto sevillano se conoce ya muchos escenarios de la ciudad. Tras seis años y miles de kilómetros de carretera para ir de una ciudad a otra esta banda presenta su primer LP ‘Automedication’, publicado por Spyro Records. Hace tiempo que los pillamos en uno de los bares que frecuentan, La Estraza, que nos sirvió como escenario para que Los News nos interpretaran en exclusiva dos de las canciones de este primer trabajo, grabado bajo los mandos de Fernando Zambruno en su estudio Pancake (Maga, Salieri, Southern Arts Society) y producido por Charly Cepeda. Si hay algún adjetivo que defina a esta banda es: explosivo. Y es que así son sus directos

DR. EXPLOSION – ¡Basura! by Antonyme Deccard

LOS NEWS – Stupid! It´s All A Lie by spyrorecords

 

El ciclo Nocturama ha anunciado hoy que su programación se alargará hasta la primera semana de septiembre con dos nuevos conciertos de dos artistas muy reconocidos a la par que muy diferentes entre si. El primero es Albert Plá que, junto con  Diego Cortés, traerá el espectáculo «Tenemos un problema».  El otro es Ramón Rodríguez o lo que es lo mismo The New Raemon.

El precio para estos conciertos será de 10 euros. (Ya sabes, en septiembre entra el IVA al 21% a los conciertos y resto actividades culturales por cortesía de Mariano Rajoy) y podrás comprar tus entradas en la taquilla del CAAC y también a través de internet. No te olvides de que en ¡WEGO! mantendremos los sorteos de entradas para el Ciclo Nocturama, así que manténte pendiente de nuestros perfiles en Facebook.

Miércoles 5 de Septiembre · Albert Plá y Diego Cortés

«Tenemos un Problema» es un espectáculo de Albert Pla & Diego Cortés,un show genial de una poética inusual debastadora y electrizante,donde el espectador sale emocionado y lleno de satisfacción. Es un recorrido por las mejores canciones de Albert , contando con la complicidad del sorprendente y genial guitarrista gitano Diego Cortés, con su presencia, tiene las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual debastadora y electrizante. Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorpredentes, delicadas y brutales,crudas y surreales en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno.Todo para hacer evidente la estrecha línea que separa el bien del mal, el blanco del negro, el positivo y el negativo. Diego Cortés ha compartido escenario con Mike Oldfield, Santana, Larry Coryell y Paco de Lucía entre otros.

Jueves 6 de Agosto · The New Raemon

Probablemente existan muchos Ramón Rodríguez en España, pero sólo uno de ellos se esconde tras el seudónimo de The New Raemon. El músico catalán será el protagonista de uno de los grandes conciertos que nos depara este último mes del año en Sevilla. Autor no sólo de tres pequeños enormes discos (A propósito de Garfunkel, La dimensión desconocida y el más reciente Libre asociación). Recientemente, The New Raemon ha publicado El problema de los tres cuerpos con Francisco Nixon y Ricardo Vicente. Además, trabajó al lado de Maria Rodés y Andy Poole en su disco de debut Sin técnica, con Manos de Topo en su single Momento único y su tercer disco Escapar con el anticiclón, así cómo coproduciendo el quinto disco de Maga Satie contra Godzilla.