Teatro: Andalucía vuelve al ‘Estado de Sitio’

Por J. Guardia

El Teatro andaluz celebrará el II Centenario de la Constitución de 1812 (alias ‘La Pepa‘) rescatando el ‘Estado de Sitio‘ con el que Albert Camus paseó Cádiz por los escenarios de Europa. El director José Luis Castro ha sido el encargado de adaptar en esta ocasión la popular obra del padre de ‘La Peste’ (de hecho, las similitudes con esta novela no son pocas), para rescatar las siempre vigentes inquietudes del autor franco-argelino: la libertad, la tiranía, la muerte, el amor y la fe en la luz del Mediterráneo como cura para los males del espíritu en Occidente.

La obra transcurre en un Cádiz mítico, habitado por un pueblo resignadamente sometido al arbitrio de los opresores. Sobre la ciudad cae el azote de la peste y de la muerte, dos poderes de vieja estirpe apocalíptica que simbolizan en este caso la sujeción de los hombres a la tiranía; una tiranía de la que el pueblo se libra en su constante lucha por vivir con dignidad.

‘Estado de Sitio’ se representará en el Teatro Central de Sevilla (todos los días del 25 de enero al 5 de febrero), en el Teatro Alhambra de Granada (del 14 al 19 de febrero) y en el Teatro Cánovas de Málaga (del 22 al 26 de febrero). Las entradas cuestan entre 16 y 17 euros.