Los conciertos vuelven a Malandar

Por Iram Martinez

Una buena noticia para variar. La Sala Malandarcerrada el mes pasado por una denuncia de ruido, volverá a ser la de siempre (recordemos que nunca cesó su actividad como discoteca, pero le prohibieron organizar conciertos). Después de que el abogado de la sala se reuniera con representantes de las delegaciones de Medio Ambiente y Cultura y les mostrara la documentación correspondiente -como los planos y las medidas de insonorización adoptadas-, el Ayuntamiento ha dado el visto bueno para que Malandar, galardonada por la UFI como la mejor sala de conciertos del país, vuelva a su actividad normal. La denuncia que provocó el cierre fue presentada por los dueños de un piso que colinda con la sala que, sin embargo, no viven en el inmueble.

Julio Moreno, dueño de Malandar, ha hablado con nosotros para contarnos detalles de la reapertura. Para Moreno ha sido muy importante el apoyo de los vecinos , que han firmado la petición de reapertura de la sala, dado que no sufren molestias con la actividad musical de la misma. También se han unido algunos hosteleros de la zona en los que solía parar la gente antes y después de los conciertos. El apoyo a la Malandar ha sido unánime. Para Moreno, lo importante es, además de la reapertura, que «todo vaya en orden para preservar la tranquilidad del vecindario». Ahora toca el momento de modificar la licencia para que un tecnicismo burocrático no vuelva a dejar parada a esta, ni a otras salas de la ciudad.

Después de 45 días sin conciertos, este jueves la Sala Malandar volverá a ofrecer música en directo con una de sus ya clásicas jam sessions en la que podrá participar todo aquel que lo desee. A partir de las 22 horas, la música vuelve a su escenario.

[Malandar no es el único espacio en el que disfrutar de la ciudad. Échale un vistazo a nuestra agenda y te darás cuenta]