Crítica: ‘¿Y tú de qué te ríes?’

Por J.M. Campos

Ríase, mentecato

Reír o no reír: he aquí el eterno dilema. Tras participar (no, no nos hemos equivocado de verbo) en el show de Álex O’Dogherty, no nos cabe la menor duda. Reír sí, y sólo sí. De cualquier forma, por cualquier motivo y bajo toda circunstancia. Si reír nos produce una serie de innumerables beneficios para el cuerpo y el alma, ¿por qué -como dice el artista- nos pasamos el día entero buscando motivos para encabronarnos? Pues una de las razones será probablemente lo difícil que resulta encontrar un espectáculo tan estimulante como el que ‘¿Y tú de qué te ríes?’ ofrece después de diez años. Tal sigue siendo su éxito, que la Sala Cero ha prorrogado un día más sus representaciones tras colgar el cartel de no hay billetes.

La (a veces inexpresiva; otras, todo lo contrario) cara de Álex O’Dogherty les sonará de series como ‘Camera Café’ o ‘Doctor Mateo’ y de películas como ‘El factor Pilgrim’, que desde aquí recomendamos fervientemente. Sin embargo, ninguna de sus apariciones le ha reportado tantas alegrías -ponemos la mano en el fuego- como la obra que nos ocupa. Trataremos de diseccionarla sin dejar al descubierto sus sorpresas, por respeto a todo el que aún no haya asistido a la misma.

O’Dogherty, a modo de investigación cómica e interactiva (luego iremos con eso) pretende y consigue desglosar las maneras a través de las que un tipo corriente puede hacer reír a los demás. Pero no sólo se queda en el «de qué» sino que llega hasta una cuestión acaso más capital como es el «por qué», y por extensión el «por qué no». Y no sólo eso, sino que también permite reflexionar sobre la percepción temporal, la tristeza absurda, el riesgo a equivocarse, el miedo a ser golpeados o el recuerdo inevitable de una canción que no soportamos.

Equipado con una serie de artefactos, a cada cuál más descacharrante e ingenioso, el actor enhebra un monólogo que avanza en todo momento por la cuerda de la virtuosidad, la misma que separa al funambulista de partirse la crisma en el suelo.

Álex O’Dogherty resquebraja en ciertos momentos la frontera entre sí mismo y su público para completar un ejercicio de interacción, de retroalimentación, en el que los asistentes se sienten protagonistas de algo nuevo.

La sorpresa, lo grotesco, la escatología, la broma pesada, la ironía, el humor inteligente, el acento andaluz, los nervios, el baile… Todo cabe en este espectáculo, que provoca en el espectador una sensación similar a la de encontrar un billete de diez euros por la calle, si en ese billete hubiera inscrito un chiste anónimo que te hace revolcarte por el suelo y dejarte una sonrisa para el resto del día.

[‘Y tú de qué te ríes’ se representa el jueves 7 de abril a las 20:30 en la Sala Cero –ver mapa-. Los pases del viernes y el sábado han agotado las localidades]

Recomendamos, no ver el siguiente vídeo, pero si aún no te has convencido…