Crónica: Javier Ruibal en Malandar

Por J.M. Campos

Lo que te cuento con mis versos

Escucha aquí Habana mía, de Javier Ruibal Fotografías: J.M. Campos / revistawego@gmail.com
Crónica: Marina Montes 

Decir Javier Ruibal es decir guitarra, ritmos sefardíes, palos de Carnaval. Decir Javier Ruibal es respirar el salitre de El Puerto de Santa María y morir con cada uno de los versos que enhebra magistralmente para dar lugar a historias de amor prohibidas y denunciar la injusticia que asola a otros países, sin olvidar lo que fuimos y nuestra historia reciente.

Los sones de las canciones del compositor de El Puerto inundaron la sala Malandar en el primero de los dos conciertos que ofrecerá esta semana en Sevilla y rápidamente contagiaron al modesto público que se dio cita. Ruibal, con ese gracejo gaditano que derrocha siempre amenazó con “subastar el piano” para arreglar la modesta entrada que se registró, aunque pronto se congració con el público, “sois los que tenéis que ser”, y consiguió metérselos en el bolsillo muy pronto.
¿Quieres leer el resto de la crónica, ver más fotos y escuchar más canciones?

Canción tras canción, el público no dejaba de mostrar su afecto y admiración hacia Ruibal vitoreándolo tras cada canción y lanzando “vivas” hacia cada expresión que el gaditano lanzaba. Los ritmos y acordes transportaron a los asistentes hacia escenarios lejanos y viajaron con los ritmos sefardíes que se escapaban de la guitarra del cantautor.

Ruibal desafió la soledad del escenario con su guitarra como única arma y logró romper la muralla entre el estrado al que se encaramó y el público que escuchaba, embelesado, acompañando con palmas la actuación. El gaditano se llevó por el callejón del tinte a los asistentes y aprovechó uno de los momentos más álgidos para llamar a Laura Furci Moratti para que lo acompañase al piano, logrando así tocar, más si se podía, la fibra sensible de los asistentes. La italiana se atrevió incluso a cantar en solitario alguna de las canciones de Ruibal, lo que arrancó los aplausos del público, deleitado con la voz de la pianista.

Escucha aquí Atunes en el paraíso, de Javier Ruibal Poco a poco, el portuense fue desgranando canciones nuevas del disco Lo que me dice tu boca y viejas melodías que hicieron las delicias del público. Justo diez minutos antes de cumplirse el aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, Ruibal interpretó magistralmente los versos de dos de sus poemas. Concretamente, 111 años después de la llegada al mundo del poeta granadino.

Entre los asistentes, público de todas las edades, desde jóvenes que han descubierto hace poco al cantautor hasta personas que han seguido su amplia trayectoria. Algunos de los cantautores sevillanos no quisieron perderse el arte de uno de los grandes compositores andaluces y acudieron puntuales a la cita. Ruibal, que sabía de su presencia y que admira el trabajo de estos jóvenes exponentes de la canción de autor, no dudó en invitar a Paco Cifuentes al escenario, uno de los cantautores más reconocidos del circuito sevillano. A dúo, estas dos generaciones interpretaron ‘La rosa azul de Alejandría’, obteniendo un nuevo aplauso de los espectadores.

Como no podía ser de otra manera, Ruibal sacó a relucir su lado más comprometido y tuvo palabras de recuerdo para inmigrantes, recordó su infancia y nos transportó a los difíciles tiempos de la dictadura. Así, canciones como ‘Para llevarte a vivir’ o ‘La Reina de África’ cobraron especial significado durante el concierto que dio anoche en Sevilla.

Ya en los bises, incluso se atrevió a hacer un experimento acompañado de Laura Furci Moratti: mientras que ella interpretó ‘Tráeme canciones’ en español, Ruibal se atrevió a chapurrear el estribillo de la canción con un italiano gaditano que propició aplausos y risas entre el público. Y es que sólo artistas como Ruibal pueden permitirse el lujo de experimentar con los idiomas y que todo salga tan bien.


Esta noche dará un nuevo concierto en la sala Malandar, para todos aquellos que no pudieran ir anoche o para los que las dos horas largas de actuación de anoche le supieran a poco. El precio de la entrada está amortizado de antemano con la música, el arte y las letras de este trovador portuense.

Mira más fotos del concierto en nuestra galería de flickr
Mira una actuación en directo de Ruibal